Turismo
Parque Recreacional Jipiro uno de los lugares turísticos de la ciudad de Loja

El Parque Recreacional Jipiro recibe diariamente a muchos visitantes, tanto en adultos como niños, la influencia aumenta especialmente los fines de semana y los días festivos, ya que es un lugar donde se combina la recreación con la naturaleza.
Además, ofrece diversión y aprendizaje siendo un parque temático que presenta los nueve troncos etnoculturales del mundo. Es por lo que también es conocido con el nombre de "Parque de la Universidad Cultural" ya que se encuentran las replicas de las mas importantes manifestaciones culturales del mundo.
Entres dichas replicas se encuentra la replica de la Catedral de San Basilio, cuyo original se sitúa en Moscú. Esta construcción cuenta con dos resbaladeras que lo hacen atractivo para los niños.
También se han construido replicas de estructuras orientales, como la Pagoda China que a diferencia de la original no tiene el objetivo de fines espirituales y religiosas, sino a alimenticios, ya que se sitúan los puestos de comida del complejo. Donde se encuentra esta estructura se puede acceder al servicio de botes, la cual es una de las actividades que más se practica dentro del parque.
Otro de los escenarios que se encuentran en el parque es el Castillo Eurolatino que es el espacio cultural del complejo, además está la Mezquita Árabe, donde se ubica el planetario, así como las oficinas administrativas, el Puente Colonial, los chozones de estilo Bantú, el Baño de las ñustas, la Torre Eiffel, entre otros.
En
el Parque Jipiro se pueden disfrutar de diversas actividades, como paseos en
bote, competencias de ping-pong, natación, ciclismo, paseos en patineta, y
participar en competencias de patín, ciclismo o patineta. Además, se puede
jugar al ajedrez, acceder a salas de juegos interactivos, y visitar el
planetario, entre otras actividades. El parque también dispone de amplias
canchas deportivas donde se pueden practicar fútbol, vóley, básquet, y otros
deportes.
Puerta de la Ciudad de Loja uno de los lugares emblemáticos y turísticos de la ciudad de Loja

El proyecto turístico es una réplica del escudo que el Rey Felipe II envió a la ciudad sureña en 1571. Su entrada sirve como punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Además, simboliza el acceso directo a la Amazonía ecuatoriana.
De acuerdo con el registro de la Unidad Municipal de Turismo, entre 150 y 200 personas visitan este lugar diariamente para comprar artesanías, recorrer sus salas de exposición o disfrutar de platos tradicionales en la cafetería ubicada dentro del monumento. Los visitantes extranjeros provienen de países como Estados Unidos, Bélgica, Alemania y Canadá.
Después de explorar el lugar, suelen dirigirse a la parroquia Vilcabamba, al sur de la ciudad. Además, la Puerta de la Ciudad se ha convertido en el ícono y la imagen utilizada para promocionar la ciudad durante la última década.
Dentro de esta hermosa replica se encuentra el Museo Puerta de la Ciudad, que tiene por finalidad fomentar las artes y proporcionar al artista plástico, de tal manera que el visitante nacional o extranjero disfrute del entretenimiento cultural con la exposición física de nuestra identidad local.
El ingreso a las instalaciones es totalmente gratuito donde se darán servicios como: la galería permanente de arqueología, una cafetería, miradores con una asombrosa vista a toda la ciudad, almacén de artesanías, almacén de publicaciones y servicio de alquiler de carrozas.
La Puerta de la Ciudad es muy visitada en un día festivo por la presencia de la Virgen del Cisne, es ahí donde incrementa el numero de turistas que llegan de Cuenca, Azogues, Quito, entre otras ciudades.