SOCIAL
Libadores, un problema constante en el mirador "Miraflores" y las autoridades ausentes.

La residente Andrea Ochoa comenta que vive con
sus hijas pequeñas y estas acciones afectan el estado emocional y social de las
menores, manifestando que "Esta situación es un problema muy grande para el
barrio, los libadores bajo efecto del alcohol y debido a falta de iluminación,
cámaras de seguridad realizan otra serie de acciones como, mantener relaciones
sexuales dentro de sus autos y en espacios de recreación como la cancha o áreas
verdes".
Los residentes mencionan que este problema se suscita los fines de semana quebrantando la paz del sector, Marco Rivera, residente del barrio, acota "No existe un control correspondiente por parte de las autoridades, ni de las personas que conforman el comité barrial".
Este tipo de acciones han sembrado la preocupación de los vecinos por la inseguridad y convivencia que ha propiciado en el barrio. Hacen un llamado a las autoridades para que pongan cartas en el asunto y puedan implementar medidas verdaderamente eficaces.

En el barrio Miraflores, ubicado al oeste de la ciudad de Loja, los residentes han estado experimentando una alta intranquilidad debido al constante consumo de alcohol y otras sustancias en dicho mirador. Los moradores realizan llamadas al Ecu 911 sin tener respuestas.
Los habitantes de la comunidad, este lugar que ofrecía paz y tranquilidad se convirtió en todo lo contrario. Las personas no se sienten cómodas con la presencia y acciones que muchas personas que acuden al lugar brindan producto del alcohol. Además, del ruido agobiante que emiten estos libadores, lo que hace que el espacio sea incómodo e inseguro.

En caso de infringir a esta disposición pagarán una multa del 3 % de un salario básico unificado (SBU) vigente. En caso de reincidencia, la multa ascenderá al 10% del SBU vigente y la clausura temporal hasta por 5 días calendario.
Cuando pasa la policía, se van por ese momento y regresan nuevamente a hacer de las suyas.
El artículo 393 establece que la persona que realice escándalo público "sin armas, salvo el caso de justa defensa propia o de un tercero", será sancionado con trabajo comunitario de hasta 50 horas o pena privativa de libertad de uno a cinco días.
Reportera: Rosario Japón
FACEBOOK:
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/p/C8BWuO1sI0c/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
X:
https://x.com/sextopoder30311/status/1800004809229222397/photo/1
Mercaderistas son remuneradas a través de facturas evadiendo pagar sueldos completos impuestos por la ley.
Las diversas empresas tercerizadas a nivel nacional de Ecuador cancelan mediante esta modalidad de facturas, evadiendo cancelar todos los beneficios que le corresponde a las trabajadoras mercaderistas, recibiendo un sueldo único de 460, sin remuneraciones como los décimos y las utilidades anuales, así mismo los y las trabajadoras trabajan de domingo a domingo sin posibilidad de vacaciones .

Las mercaderistas en la ciudad de Loja realizan trabajos fuertes como pesar, impulsar, vender, visitar, percheo y limpieza, visitar algunos de los autoservicios designados por las marcas para las que laboran, trabajando 8 horas diarias de lunes a sábado, no tienen derecho a faltar porque si lo hacen deben reponer el día.
Anita Jiménez nombre que le otorgamos por cuestiones de seguridad mercaderista promotora de la marca Robles pronuncio: "Cada empresa ve lo más conveniente, estar enrolado es cuando pagan todos los beneficios decimos, utilidades, en cambio cuando pagan con factura ellos se deslindan de las obligaciones y solo pagan el sueldo neto 450". Es así como las empresas pagan como servicios profesionales deslindando de responsabilidad financiera a sus empleados.

Agregando que son explotadas hay mercaderítas que trabajan de domingo a domingo sin día libre y estos días no son cancelados, por su parte Ana María Ambuludi mercaderista de pañaleras expresó. "En el momento que ellos deseen me pueden despedir, segundo sin recibir ninguna, liquidación".
Múltiples autoservicios, las mercaderistas se disponen a la voluntad de los dueños, saliendo muy tarde en la noche, pasando su horario laboral, haciendo trabajos que no les corresponde como marca, prestan servicios que no les corresponde como el trabajo que les imponen los dueños de los autoservicios como hacer aseo del local atender a los clientes entre otras actividades.

Los trabajadores acceden a trabajar en esta modalidad puesto la falta de empleo, están dispuestos a realizar otro tipo de trabajo que no les corresponde soportando humillaciones de los dueños de los autoservicios, puesto que si no obedecen los amenazan que los harán botar de las empresas que los han contratado.
Este tipo de pago con factura no beneficia a los trabajadores, así sea que el trabajador lleve años en la empresa ellos pueden despedirlo sin indemnización. Para poder cobrar su sueldo mensual, obligatoriamente deben sacar facturero.
Reportera: Rosario Japón
FACEBOOK:
INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/p/C8BXiYOsR8q/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
X:
https://x.com/sextopoder30311/status/1800006136713838688/photo/1